En el siguiente tutorial explicaré algunos trucos para acelerar nuestro Windows. Con estos sencillos trucos lograremos en mayor o menor medida mejoría en nuestro PC a la hora de acceder a los programas y, en general, el uso que le demos.
Acelerar el Menu Inicio
Para acelerar la velocidad en que se muestra el menú Inicio, que por defecto es algo lento, haremos lo siguiente:
1) Hacemos click sobre el botón Inicio/ Ejecutar, escribimos regedit y pulsamos AceptarApagado mas rapido de Windows XP
2) Ahora navegamos en nuestro registro de Windows XP hasta ubicarnos en la siguiente cadena HKEY_CURRENT_USER / Control Panel / Desktop
3) Busque en el panel derecho la entrada MenuShowDelay y haga doble clic sobre esta opción, ahora cambie el valor que por defecto esta en (400) por un valor menor. Ponga el valor "0" para conseguir la mayor velocidad. Personalmente recomiendo 200
4) Seguidamente pulsamos el botón Aceptar y reiniciamos para que los cambios tengan efecto y pueda ver la diferencia.
Cuando apagamos nuestro sistema, Windows XP cierra todos los servicios usados uno por uno, lo que ocasiona cierta lentitud a la hora de apagar nuestro PC.
Para que sistema operativo tarde menos tiempo en cerrar el sistema haremos lo siguiente:
1) Vamos a Inicio/ Ejecutar, tecleamos regedit y pulsamos Aceptar
2) Ahora navegamos en nuestro registro de Windows XP hasta ubicarnos en siguiente cadena HKEY_CURRENT_USER/Control Panel/Desktop
3) En el panel derecho buscamos la entrada WaitToKillAppTimeout, hacemos doble clic sobre ella y cambiamos el valor 20.000 por 4.000
4) Sin salir de editor de registro, accedemos a la siguiente clave HKEY_LOCAL_MACHINE/System/CurrentControlSet/Control
5) Localizamos nuevamente la clave WaitToKillAppTimeout y cambiamos su valor de 20.000 a 4.000
6) Cerramos el Editor del Registro y reiniciamos. Ahora Windows esperará menos tiempo para cerrar el sistema.
Gracias al Prefetching, un nuevo servicio de Windows XP, podemos aumentar la velocidad de carga de nuestro equipo en un tiempo más que considerable y no solo el sistema de arranque se beneficia de esta utilidad sino que también todo el Sistema Operativo aumenta su rendimiento acelerando la carga de programas. Prefetching viene con un valor establecido por defecto para que todas las máquinas puedan funcionar correctamente pero se puede cambiar ese valor para poder mejorar nuestro rendimiento. Antes de continuar es necesario dejar una cosa bien clara sobre los equipos que se pueden aprovechar de esta utilidad:
1. Los equipos han de ser superiores a 1.2GHz y un mínimo de 256MB de RAM pero es mejor tener 512RAM para que vaya mejor. Si el equipo es menor a este es muy posible que no notes una gran mejoría en el sistema. Dicen que el mínimo es de 800MHz y 512 RAM pero es casi mejor tener un procesador algo más potente.
2. Si posees un equipo de más de 2GHz y de 512 de RAM es el mejor modo de notar una gran mejoría en tu equipo.
Para lograr esta mejoría hacemos lo siguiente:
1) Vamos a Inicio/ Ejecutar, tecleamos regedit y pulsamos Aceptar
2) Ahora navegamos en el registro hasta ubicarnos en la siguiente cadena HKEY_LOCAL_MACHINE/ SYSTEM/ CurrentControlSet/ Control/ Session Manager/ Memory Management/ PrefetchParameters.
3) EnablePrefetche es el valor que hemos de cambiar de "3" a "5". Con este cambio el tiempo de arranque cambiará y el rendimiento de XP se verá aumentado pudiendo cargar los programas más rápidamente. Reiniciar el equipo y notareis la mejoría del equipo, si el equipo empieza a volverse inestable dando errores mas de los "normales" deberéis de volver a cambiar el valor y dejándolo a "3" otra vez. Si quisierais ir aumentado el número no recomiendo pasar de "6" ya que el Sistema Operativo se puede volver muy inestable.
Realizar una mejora manual para el arranque de Windows y de las aplicaciones
Windows XP dispone de características para optimizar tanto el arranque de las aplicaciones como del propio sistema operativo. Lo que realmente hace es mover los archivos de arranque a la zona más interior del disco duro, donde su lectura y escritura es más rápida. Para ello tienes que seguir los siguientes pasos:
1) Vamos a Inicio > Ejecutar, tecleamos cmd y pulsamos Aceptar
2) En la ventana DOS tecleamos "defrag (letra de la unidad): -b". El caso tipico seria " defrag c: -b " ( sin las comillas )
El disco duro de nuestro ordenador está formado por miles de pistas y sectores. Cuando realizamos un cambio de datos el sistema operativo se encarga de modificar estos sectores para que en un futuro la cabeza lectora del disco pueda acceder a ellos y recuperar la información de una manera fácil y rápida. Pero, gracias a que instalamos y desinstalamos programas, creamos gran cantidad de archivos o movemos carpetas con gran cantidad de bytes, la información queda muy dispersa en los sectores lo que vuelve muchísima más lenta la lectura de datos. A este desorden se le llama fragmentación de datos.
Por suerte, existe la posibilidad de volver a acomodar estos datos, con el fin de mejorar la velocidad de lectura de la cabeza lectora. A este ordenamiento se le conoce como desfragmentación.
Para ejecutar esta herramienta, debemos ir al menú Inicio, comando Ejecutar... y teclear defrag seguido de Aceptar o desde el menú Inicio, Programas, Accesorios, Herramientas de sistema, Desfragmentador de disco. Una vez en el programa, seleccionamos la unidad a desfragmentar y cliqueamos sobre el botón "Desfragmentar".
Cuando haya comenzado el proceso, se creará una mapa donde se mostrará el uso del disco rígido anterior a la desfragmentacion, lo que nos dara una idea del nivel de fragmentación de la unidad:

Una vez terminado el proceso, se generara un informe del espacio recobrado y los archivos desfragmentados.
Entre las ventajas de realizar este proceso se destacan:
+ Mayor velocidad de lectura. Como los datos se encuentran mejor ordenados y más juntos, el recorrido de la cabeza lectora es menor y por lo tanto mas veloz.
+ Recuperación de espacio libre. Al juntarse los datos en una sola zona, se recuperará un poco de espacio en el disco.
+ Mejor trabajo del swap. Mientras mas lejos se encuentre el archivo de paginación de los demas datos, la velocidad de lectura/escritura del mismo será mayor.
Tras haber ejecutado una o múltiples aplicaciones o juegos que hagan uso intensivo de los recursos del sistema, habremos detectado que Windows queda algo lento.
Esto es debido a que los restos de las aplicaciones usadas, bloquean parte de la RAM que han utilizado, ocasionando lo que se llama fragmentación de memoria.
Mediante un pequeño script podemos liberar esa memoria , forzando al ordenador a descargar el contenido de la memoria al archivo de intercambio de forma que recargue de nuevo toda la información activa en la memoria y deseche la información no útil, de la siguiente forma:
1) Abra el bloc de notas de Windows y dependiendo de la memoria de su ordenador escribira los siguientes valores:
Si tienes menos de 128 Mb de memoria RAM, escriba Mystring=(16000000)
Si tienes 128 Mb de memoria RAM o más escriba Mystring=(80000000)
2) Ahora guarda este archivo en el lugar que quieras, con el nombre liberar.vbe debes poner la extensión .vbe ya que el nombre no importa puede poner el que quiera.
Recomiendo ejecutar este pequeño script cada vez que terminemos de usar un programa muy pesado (diseño 3D como el Maya, 3DsMax, etc...) o un juego. De esta forma lograremos que el sistema no se nos quede un poco colgado y hasta tengamos que reiniciar.
Desactivar Index Server
¿El qué? Index Server es un servicio que proporciona Windows XP que mejora el indexado de nuestro disco duro, permitiendo que las búsquedas en él sean más rápidas y eficaces.
¿Problemas? En principio ninguno....si usamos asíduamente la búsqueda en Windows. Pero como la inmensa mayoría no la usa, supondrá consumo de recursos del sistema (el indexado se realiza automática y contínuamente), ocasionando problemas de rendimiento importantes en ciertos PC's.
1) Doble click sobre el icono de Mi PC > click derecho sobre el o los discos duros (si lo queremos deshabilitar para todos) > Propiedades
2) Destildamos la opción Permitir a Index Server indizar el disco para acelerar la búsqueda y hacemos click en Aceptar
3) En este momento nos aparecerá un cuadro de diálogo en el que confirmaremos que deseamos hacer la operación elegida.El proceso tarda un poco puesto que el sistema operativo deshace el árbol de índices que tenía hecho.
Para terminar de deshabilitar este servicio del todo:
1) Accedemos a Inicio > Ejecutar y tecleamos services.mscNotarán una gran mejoría, se los aseguro. Personalmente recomiendo el programa Google Desktop para realizar búsquedas cómodamente en nuestro PC sin la sobrecarga excesiva el sistema operativo.
2) Buscamos el servicio Index Server y hacemos click con el botón derecho sobre él > Propiedades
3) En Tipo de inicio le indicamos Deshabilitado, le damos a Detener y aceptamos
Desactivar UAC (User Account Control)
Este truco va destinado a los usuario de Windows Vista. No es que afecte al rendimiento, pero sí a la usabilidad, y además, no impone una barrera demasiado efectiva si sois los únicos usuarios de vuestra máquina - y sobre todo, si tenéis el inicio de sesión automático con vuestra cuenta con privilegios. Así que lo suyo es quitar los molestos mensajitos y así nos ahorramos ventanucos. Para ello Panel de Control -> Cuentas de usuario -> Activar o desactivar el Control de cuentas de Usuario y desactivar la casilla de UAC. Se nos pedirá que reiniciemos para activar definitivamente el cambio.
Al iniciarse, Windows XP ejecuta muchos programas que permanecen cargados en segundo plano, consumiendo recursos del sistema y haciendo que todo sea un poco mas lento, y que a veces son innecesarios. Estos programas consumen bastante memoria.
Para saber qué servicios recomiendo deshabilitar visita este post, donde está explicado con total claridad qué es lo que vamos a deshabilitar y cómo hacerlo.
27 comentarios:
Perdón por mi ignorancia pero Cómo se qué el script .vbe está funcionando con ese doble click? Digo...cuándo terminó si nada se abre ni tengo ninguna señal?
Siempre se ejecuta, no hay que preocuparse porque no se vaya a ejecutar, ya que es un script muy sencillito y no hay riesgo de error :)
Alexander
Como hago para hacer que el equipo guarde la configuracion mas rapido. Ya que al apagarse a veces tarda dos minutos antes de aparecer windows se esta cerrando.
Me explico mejor, le doy apagar, cierra sesion rapido, cuando aparece guardando su configuracion es que se tarda como dos minutos.
Que pùedo hacer para que apague mas rapid?
Una opción que se me ocurre es deshabilitar servicios que no uses. Puede que eso haga que el guardado de configuración sea más rápido.
Te dejo un enlace para que lo mires un poquillo:
Los Servicios de Windows XP
Ciertamente, el guardado de configuración creo que depende de cuánto tiempo hayas estado usando el PC y de la cantidad de cambios que hayas hecho, así como de la máquina que dispongas.
De todas formas, te recomiendo que le pases tu antivirus actualizado y algún programa "antibichillos" como el Spybot para asegurarnos que no se trata de ningún "visitante".
Un saludo :)
Alexander.
Muchas Gracias Amigo, siento no haber podido contestar antes, ah bueno, es seguro que no tengo virus en el pc, también por si las dudas de aplicaciones mal instaladas he limpiado el registro, ahora, me dispongo a deshabilitar varios de esos servicios y luego voy a usar una aplicación que sirve para optimizar el registro, luego te cuento como me fue
Hola Alexander!
Te comento que hay un parche que pretende arreglar lo de "quedarse colgado" en Guardando configuración.
Te paso el enlace: http://tinyurl.com/7z8cro
Salu2!! :)
Alexander.
Como te comentaba amigo, ya limpie el Registro y apenas hoy deshabilité los servicios que mencionas, a ver como queda, desgraciadamente no tengo el Windows Original, pero igual veo el enlace, tal vez encuentro algo interesante.
Saludos!!
y Muchas Gracias!!
Hola nuevamente!
Vaya, es media faena lo del Windows original. Espero que puedas solucionarlo por otras vías :P
Un saludo!! :)
Alexander.
Buenos Días!!, aquí con las 5 am. JA!.... Fíjate que deshabilité los servicios si está más rápida la pc, pero en algunas ocasiones tarda un poco en apagarse, ahora casi siempre se apaga muy rápido, pero a veces tarda.... Con respecto al parche dices que se necesita tener un Windows Legítimo... Para que lo necesito??? Para descargar el parche o para ejecutarlo???
Porque te cuento que ya lo descargué sin ningún problema e incluso decía que diera clic ahí para validar no se que... y lo hice y me apareció para descargar y lo hice...Lo podré ejecutar ???
Buenas de nuevo!
Pues creo que es para ejecutarlo. Te lo dejará descargar, pero cuando lo vayas a ejecutar te comprobará si el SO es legal.
Aunque igual te funciona y todo. Yo que tú lo probaría.
Salu2! :)
Alexander
Bueno lo voy a probar, igual tal vez luego ya no cargue el SO, pero no importa... creo que vale la pena...¡Que sea por el conocimiento!, no se de que, pero me pareció bien escribirlo!!
Saludos!!
Ánimo Alexander! Creo que al SO no le pasará nada :)
Salu2! ^_^
Alexander.
Que Que Que!! tu "crees" que al SO no le pasará nada??? Que ánimo me hubieras dado si lo hubiera leído.... Sin embargo, estoy de vuelta para darte las Gracias. Funciona perfectamente, ya no se cuelga en guardar configuración. También te quería decir que, por cierto era necesario pero para hacer la descarga, tener el Windows Original, y creo que funciono la licencia que tenía.
Y como repito ya está todo bien... muchas gracias!!.. Hasta Luego!!!
Pues perfecto entonces! :D Me alegro que se te solucionara el problema. Resulta que la licencia piratilla esa que decías al final tiene "alma de original" jajaja ;)
Salu2! :)
Una duda:
Puedo hacer lo del apagado más rápido de Windows y (o) usar también lo del Prefetching...
Si es que tengo Windows Vista?
Es que la verdad yo quiero utilizar eso, pero ya que dice " XP " tengo miedo de que algo pueda pasarle al sistema...
Hola X_Darkside_X:
He leído sobre el tema y parece que no hay ningún problema en aplicarlo a Windows Vista. Además, se realiza de idéntica forma al XP y la clave del registro se encuentra también en el mismo sitio.
Salu2 :)
Muchas gracias!
Lo probé y me funcionó perfecto.
Saludos!
(P.S: Excelente blog, me gusta mucho)
Me alegro que te funcionara.
Salu2 y gracias a tí por visitarme! :)
uenass!
e provado lo de Realizar una mejora manual para el arranque de Windows y de las aplicaciones i quanod lo pongo i lo cierro kuando lo vuelvo a abrir para ver si esta exo ya n me sale:S.
Y n se si lo e exo bien o ya esta exo o nse
yo lo pongo asi:
C:\Documents and Settings\ChArLyY>defrag c: -b
un saludo;)
Pd: si eso agregame: carlosgamez1_1@hotmail.com
Hola:
Entro en HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control pero sólo encuentro la clave WaitToKillServiceTimeout, y no la clave WaitToKillAppTimeout.
HOLA,TE PLANTEO ESTE PROBLEMA,CUANDO TU DICES DE CREAR LA APLICACION COMO INDICAS CON EXTENCION -.VBE YO RECUERDO QUE UNA VEZ LO HICE Y SE CREO COMO UN TIPO DE ICONO,PERO AHORA CON EL XP PROF. QUEDA COMO BLOCK DE NOTAS NADA MAS,QUIERO SABER SI SE EJECUTA IGUAL
Hola, estuve probando algunos de los trucos que mencionas, de lo que te puedo decir realmente no noto diferencia alguna con el del "Prefetching" aunque realmente no es algo que me moleste quizas intente ponerlo en 6 o superior, mi post es para preguntar referente a que cuando voy al ejecutable de MSDOS y escribo "defrag c: -b" no sucede nada, no da mensaje de que funciono, ¿a qué se debe?
muy buen aporte capo..me sirvio mucho..gracias
HOla Y gracias por los parches !!!! añpos buscando que no me engañen con el xp. solo que no se como entrar al bloc de notas de windows para uno de tus consejos.
la verdad mejoro el sistema , muy bueno . Muchas GRacias.
una buena recopilacion de trucos
gracias
¡Muchas gracias! La verdad que se nota un cambio considerable en la velocidad. También al ejecutar los juegos tarda un poquito menos. ¡Saludos!
Oye amigo en ves de poner 5 en una de los tips puedo poner 4?
Publicar un comentario