Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

Muestra tu estado del MSN en foros con WLMStatus

sábado, 11 de octubre de 2008

Muestra tu estado de MSN en foros con WLMStatus

Sencillo y puede que útil script que muestra nuestro estado actual en el cliente de mensajería instantánea Windows Messenger. Para ello necesitas Windows Live Messenger y Messenger Plus! Live, ya que es un script para este último.

Es cuestión de abrir la descarga, aceptar la instalación y listo. La imagen que mostrará tu estado será la siguiente:
http://wlmstatus.net/status/tu_correo@proveedor.com.png
Deberás cambiar tu_correo@proveedor.com por tu dirección de correo. Puedes elegir en qué idioma se muestran los textos o seleccionar otros estilos. Perfecto para foros donde solemos postear o para nuestro propia web o blog.

Descarga | WLMStatus
Web |
WLMSatus

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Cambia tu avatar de MSN automáticamente con MSN Pictures Displayer

domingo, 24 de agosto de 2008

msnpd

¿Aburrido de tener siempre el mismo avatar en MSN Messenger? Cambiarlo es muy fácil y es cuestión de sólo unos segundos, pero también puedes dejar que un programa se encargue de ello, como por ejemplo MSN Pictures Displayer.

Esta sencilla herramienta utiliza las imágenes contenidas en el directorio que le indiques (con soporte para los formatos BMP, JPG, GIF o PNG) y las coloca como avatar, siguiendo el intervalo de tiempo que tú mismo programes. Además, puedes configurar una frase distinta para cada foto, que aparecerá en el espacio que proporciona MSN Messenger para tu mensaje personal.

De esta forma, no sólo tendrás siempre un nuevo avatar, sino que también puedes usar el programa para hacer sesiones de avatares temáticos, como por ejemplo las últimas fotos de tus vacaciones.

Descarga | MSN Pictures Displayer
Web | msnpd.org

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Flickr Upload, sube imágenes directamente de tu PC a Flickr

domingo, 27 de julio de 2008

main

Flickr Upload es una estupenda utilidad que nos permite subir imágenes directamente desde nuestro PC a Flickr de manera rápida y sencilla.

Simplemente arrastramos las imágenes (o la carpeta que las contenga) a la interfaz de Flickr Upload, etiquetamos las imágenes, ponemos sus descripciones, sus títulos y le damos al botón de Subir. Automáticamente se irán subiendo de manera secuencial el lote que hayamos elegido. Mientras se va subiendo, Flickr Upload nos da la posibilidad de ir preparando otro lote de fotos (así no perdemos tanto el tiempo).

Tras su instalación, el programa nos pide una confirmación en la página de Flickr para poder usar las subidas a través del programa. Cuando se terminan de subir las fotos a través de Flickr Upload, nos saldrá un pequeño cuadro de diálogo con dos sugerencias: ver las fotos en la web de Flickr o seguir subiendo fotos:

confirm

Las principales ventajas que este sistema nos proporciona (en vez de usar la clásica web) son:
  • Sistema "arrastrar fotos" sin tener que usar el clásico botón Examinar
  • Etiquetar, cambiar títulos y descripciones antes de realizar la subida (y no después, como ocurre con el sistema vía web)
Merece la pena al menos probarlo. Quizás para subir una foto muy de vez en cuando no convenga demasiado, pero para subir packs de 10 o 20 fotos es realmente recomendable.

Descarga | Flickr Upload

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Conéctate automáticamente al iniciar con ADSL Autoconnect

miércoles, 2 de julio de 2008



Pongámonos en situación: salimos de casa de camino al trabajo o a otro lugar y dejamos el PC encendido conectado a internet porque queremos terminar de bajar algo (lo que sea). Resulta que según cerramos el picaporte de la puerta de la calle se cae la conexión o se va la luz y viene rápidamente, ocasionando que el PC pierda la electricidad y se apaque-encienda brevemente: llevaba 2 minutos conectado. Llegamos a casa tras nuestro día fuera horas después y nos encontramos el PC desconectado. En ese momento es cuando nos acordamos de muchos santos del calendario gregoriano y mentamos a la familia de la compañía eléctrica que tenemos contratada.

La solución es muy sencilla y viene de la mano gala con ADSL Autoconnect. Este programa se encarga de instalar unos servicios en nuestro PC que se ocupan de iniciar la conexión inmediatamente después de ser iniciados (son iniciados por el sistema operativo).

Una vez instalado tan solo deberemos introducir nuestro usuario y contraseña proporcionada por nuestro operador y listo, el programa se conectará automáticamente a internet cuando iniciemos el ordenador y se reconectará en caso de que se pierda la conexión.

Además, es perfecto para usuarios de módem USB puesto que nos permitirá iniciar la conexión al encender el PC, servicio que nos permite un router pero no un módem.


(click para ampliar)

Y no solo nos ofrece esta gran ventaja. También incluye muchas otra opciones de monitorización de la configuración. Con ADSL Autoconnect podremos:
Guardar logs o archivos de texto con información referente a la IP, tiempo de conexión, etc..
Ver el número de conexiones/desconexiones que se han producido en nuestra ausencia
Ver la IP con solo pasar el ratón por encima de su icono
Hacer reconexiones periódicas
Realizar pings automáticos cada cierto tiempo al módem/router para saber si está funcionando y, en caso de que no, reiniciar el PC automáticamente en un tiempo X máximo
Mandar e-mail a una cuenta que especifiquemos para informarnos de que la IP ha sido cambiada, etc...
Y mucho más!!
No lo dudes. Si tienes módem y quieres despreocuparte de las reconexiones, las conexiones manuales al encender el PC o, simplemente, quieres llevar un mejor control de la conexión descarga este estupendo programa.

Descarga | ADSL Autoconnect

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Previsualiza el contenido de un enlace con Interclue

martes, 17 de junio de 2008

Interclue muestra una vista previa de los enlaces de las páginas web que veas en Firefox sin que tengas que hacer clic en ellos.

Cuando coloques el ratón encima de un enlace verás un icono. Si haces clic en él Interclue abre una pequeña ventana para que puedas navegar por el enlace, añadirlo a tus favoritos, abrirlo en una pestaña de Firefox o enviar el contenido por correo.

Además obtendrás datos de la página enlazada, como número de palabras y links que contiene, y podrás recomendar la dirección en del.icio.us o Digg.


(click para ampliar)

Interclue se adapta a cada tipo de enlace, ofreciéndote opciones distintas si se trata de una página web, una dirección de correo o un script. Y al final del día podrás ver cuántas páginas has visitado y cuánto tiempo has dedicado a leerlas.

Descargar | Interclue
Web | Interclue, click less - know more

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Omemo, el futuro del P2P

sábado, 7 de junio de 2008

Omemo es la compartición en estado puro, nada de archivos, tan solo espacio de almacenamiento para crear entre todos un gigantesco disco duro virtual, de un tamaño nunca visto hasta ahora.


Diseñado por Pablo Soto, creador de la plataforma de intercambio de archivos Blubster y de la red Manolito P2P, el proyecto se encuentra aún en proceso de desarrollo.

Omemo es un gran disco duro virtual, que se crea gracias a la compartición P2P de espacio libre en nuestros discos duros. Se trata de un programa P2P diferente a las aplicaciones que estamos acostumbrados, ya que lo que se comparte en Omemo no son archivos, sino todo lo contrario: espacio libre de almacenamiento.

Una vez instalado Omemo preguntará al usuario qué porcentaje de nuestro espacio libre en el disco duro queremos aportar al disco Omemo.

Tras ello el programa creará una red P2P que incorpora nuestro espacio libre con el de todos los demás usuarios de Omemo para crear un único disco virtual de un tamaño nunca antes visto.

Al aportar tu parte de espacio al disco, obtienes a cambio dos cosas: Derecho de escritura persistente en el disco y derecho de lectura de todos los contenidos del disco. El derecho de escritura es por un espacio calculado en base a la cantidad de espacio que aportas y al tiempo durante el que lo aportas.

Dicho disco duro aparecerá accesible en nuestro sistema como si de como si fuera un CD, o un pen drive/flash memory.

Características a destacar del sistema:
- Es persistente: puedes copiar algo en él, y luego desconectarte. A diferencia de los P2P actuales, el contenido que tú compartes sigue disponible en Omemo cuando tú te desconectas.
- Es rápido: puedes subir y bajar cosas del disco con velocidades iguales o superiores a las de un servidor FTP o HTTP.
- Es organizable: puedes crear y destruir carpetas para organizar categóricamente los archivos. El estado actual del disco es el resultado democrático de los cambios que todos los usuarios van haciendo sobre él.
- Es anónimo: no hay forma de conocer quién es el publicante original de un archivo, ni quién lo descarga. El diseño lógico del disco impide a un observador externo conocer las actuaciones de los otros usuarios.
- Es buscable: puedes buscar cualquier cosa entre todos los archivos que hay en el disco. El horizonte buscable, a diferencia de los P2P actuales, es ilimitado. Por muy grande que sea el disco, puedes buscar en toda su estructura.
- Es usable: Tú no tienes que preocuparte de nada. Haces click en "Mi PC", luego abres la unidad "O:/" y abres directamente el archivo que quieras. Los mecanismos P2P ocurren en segundo plano y de forma transparente para el usuario, igual que un driver de memoria USB se preocupa del aceso al hardware.
- Es democrático: Un sistema libre de censura, en donde la decisión sobre si un contenido debe o no estar allí es de los usuarios, y sólo éstos pueden quitar algo democraticamente.

Para colmo la intención de su programador es la de ir liberando bajo licencia libre tanto los diseños como el código.

Finalmente nos prometen que en breve irán publicando bastantes cosas.

Un proyecto interesantísimo ¿ no os parece ?.

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

FileZilla Portable, llévate tu cliente FTP a cualquier parte

viernes, 6 de junio de 2008

Si usas un cliente FTP a menudo, seguro que agradecerás poderlo tener siempre a mano, especialmente si conectas a un mismo servidor desde diferentes PC.

La principal ventaja que ofrece Portable FileZilla es exactamente esa: conectar desde cualquier PC a cualquier servidor FTP. Es especialmente útil porque llevarás siempre contigo las diferentes claves de acceso, nombres de usuario y las direcciones del servidor.

Portable FileZilla ofrece todo lo que puedas necesitar de un buen cliente FTP, gestión de descargas, pausa y reanudación, y, por supuesto, un administrador de tus sitios FTP.

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

MozBackup: guarda tus configuraciones de Thunderbird, Firefox y Netscape

martes, 15 de abril de 2008



MozBackup es una utilidad para crear copias de seguridad de Mozilla Thunderbird, Mozilla Firefox, Mozilla Suite y Netscape.

Su funcionamiento es muy simple. El programa detecta los programas "Mozilla" instalados y te permite elegir crear una copia de seguridad "Backup a profile" o recuperar una realizada anteriormente (Restore a profile).

Si quieres crear un backup selecciona el elemento del cual quieres crearlo, y elige qué quieres guardar. Permite almacenar en un único archivo elementos como la configuración general, contraseñas guardadas, lista de archivos descargados, historial, favoritos, correos electrónicos, extensiones, etc.

Para mayor seguridad permite incluso proteger con contraseña el archivo contenedor de la información.

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Elimina la publicidad y personaliza tu msn con A-Patch

martes, 8 de abril de 2008

A-Patch es una aplicación que cuenta con multiples opciones, entre ellas la de quitar totalmente la publicidad del Messenger.

No requiere instalación, ya que se ejecuta se eligen las opciones deseadas y se “parchea” el msn.

Entre sus funciones destacan:

+ En la ventana principal del msn:

Borra logo de Windows Live
Borra el titulo “Messenger”
Borra el boton de E-mail
Borra el boton Mi espacio
Borra el botón de “Hoy”
Borra el botón de carpetas compartidas
Borra el boton de “Iniciar llamada telefónica”
Borra el botón de cambiar color de la ventana
Borra boton de añadir contacto
Borra barra de búsqueda
Borra el avatar en la ventana principal
Borra el avatar en la ventana de inicio de sesión
Borra enlaces que salen al iniciar sesión
Borra mensaje personal
Borra la barra de información amarilla
“Remove Button Text”
Borra publicidad
Cambia enlace del avatar
Borra mensajes personales de los contactos de la lista
Añade botón “mostrar siempre encima”
Desactiva el enlace de las canciones
Elimina emoticones de los nicks de tus contactos
Mueve la barra de administración de contactos abajo y/o modifica sus botones
Borra la estrellita que sale al actualizar los espacios.

+ En la ventana de conversación:

Borra logo de Windows Live
Borra boton de actividades
Borra boton de juegos
Borra botón de iniciar videollamada y webcam
Borra boton de bloquear contacto
Borra boton de cambiar color de la ventana
Borra boton de busqueda
Borra boton enviar
Borra botón invitar
Borra publicidad
Quita la frase “Está escribiendo…”
Quita la vibración de los Zumbidos
Borra botones de cambiar fuente, cambiar fondos, guiños, packs, clips de audio y/o zumbido
Borra seccion de novedades de BlueMountain
Añadir botón Enviar en la pestaña de dibujo.
Borrar la barra donde pone el mensaje “para: “
Elimina publicidad
Borra enlace de “consigue accesorios”

+ Funciones y cambios en general (aplicables a todo el messenger y no a sus ventanas):

Cambiar de estado estando Sin Conexion desde el icono de messenger que hay al lado del reloj de windows
Polygamy (Multi-MSN) Clonar messenger
Ver si un contacto esta realmente ausente
Borrar palabra (BETA)
Añade juegos extra
Elimina recepcion de zumbidos
Quitar la proteccion en la transferencia de archivos
Añade compatibilidad con WinAMP
Borra menú de facturación
Borra advertencia de carpetas compartidas
Muestra lo que estas escuchando si usas Winamp
Traducido al español
En el enlace de descarga deberán seleccionar para qué MSN desean el parche, puesto que está para la última versión de MSN (Windows Live Messenger 8) y para algunas versiones anteriores.

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Repara tu conexión con Winsock XP Fix

martes, 19 de febrero de 2008

WinSock XP Fix te ofrece una oportunidad de reparar tu conexión a internet, en caso de que ésta haya sido dañada por eliminar o mover indebidamente entradas del registro.


Esto puede suceder, por ejemplo, al eliminar objetos adware o instalar inapropiadamente algún cortafuegos que modifique los parámetros de la red XP o winsock. Si te encuentras con alguno de estos problemas, WinSock XP Fix es lo que necesitas.

WinSock XP Fix puede crear una copia de tu registro con la configuración actual. WinSock XP Fix es totalmente fiable, y su funcionamiento está comprobado.

Para usarlo, descomprime el contenido de la descarga en una carpeta, ejecuta el archivo que se encuentra en su interior y dale a Fix y reinicias. Eso deberá bastar para resetear todos los parámetros de la conexión.

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Configurar Thunderbird para cuenta Gmail

viernes, 15 de febrero de 2008

En el siguiente mini-tutorial voy a explicar como configurar una cuenta de Gmail para que funcione con Mozilla Thunderbird.

Lo primero es habilitar IMAP en la cuenta de Gmail de esta manera:

  1. Accede a tu cuenta de Gmail.
  2. Haz clic en Configuración en la parte superior de cualquier página de Gmail.
  3. Haz clic en Reenvío y correo POP/IMAP.
  4. Selecciona Habilitar IMAP.
  5. Finalmente haz clic en Guardar cambios

Ahora configuraremos el cliente Thunderbird 2.0 o posterior para que funcione con Gmail

  1. Abre Thunderbird y selecciona Herramientas > Configuración de la cuenta.
  2. Haz clic en Añadir cuenta.
  3. Selecciona el botón de opción Cuenta de correo electrónico y haz clic en Siguiente. Aparecerá la pantalla Identidad.
  4. En el campo Tu nombre, escribe tu nombre completo. Escribe tu dirección de correo electrónico completa de Gmail (nombre_de_usuario@gmail.com) en el campo Dirección de correo electrónico y, a continuación, haz clic en Siguiente.
  5. Selecciona IMAP para determinar el tipo de servidor entrante. Introduce imap.gmail.com en el campo Servidor entrante.
  6. Ajusta el valor del servidor de salida en smtp.gmail.com y haz clic en Siguiente.
  7. Escribe tu nombre de usuario de Gmail (incluido @gmail.com) en los campos Nombre de usuario entrante y Nombre de usuario saliente. A continuación, haz clic en Siguiente.
  8. Escribe el nombre de tu cuenta de correo electrónico en el campo Nombre de cuenta y haz clic en Siguiente.
  9. Revisa la información que aparece en el cuadro de diálogo acerca de tu cuenta y, a continuación, haz clic en Finalizar.
  10. Selecciona Configuración del servidor en la lista de carpetas debajo de tu nueva cuenta.
  11. Actualiza el valor Puerto a 993.
  12. En la sección Configuración de seguridad, selecciona SSL en las opciones de Utilizar una conexión segura.
  13. Selecciona Comprobar si hay mensajes nuevos al iniciar y Descargar automáticamente los mensajes nuevos.
  14. Haz clic en Servidor saliente (SMTP) en la lista de carpetas.
  15. Selecciona la entrada smtp.gmail.com (Predeterminado) de la lista y haz clic en Editar. Aparecerá la página Servidor SMTP.
  16. Escribe smtp.gmail.com como Nombre del servidor y establece el Puerto en 587.
  17. Selecciona Utilizar nombre y contraseña y escribe tu nombre de usuario de Gmail (incluido @gmail.com) en el campo Nombre de usuario.
  18. Selecciona TLS en los botones Utilizar una conexión segura y haz clic en Aceptar.
  19. Haz clic en Aceptar para guardar los cambios y salir del cuadro de diálogo Configuración de la cuenta.
Y listo!! Ya está configurado el Thunderbird para recibir correos de Gmail. Les recomiendo la extensión Minimize To Tray (para que al minimizar se nos vaya al ladito del reloj) y Minimize To Tray Enhancer (para añadir opciones adicionales, tales como iniciar con Windows automáticamente)


Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Flash Player Pro v3.2

sábado, 2 de febrero de 2008

Flash Player Pro es una útil herramienta de Flash, diseñada como un reproductor y administrador de ficheros de Macromedia Flash. Incluye múltiples herramientas de Flash: podrás descargar ficheros de Flash desde Internet, previsualizar y navegar en una película Flash, capturar imágenes desde ficheros Flash, crear salvapantallas Flash, realizar conversiones de SWF a EXE, etc. Su interfaz es atractiva y fácil de utilizar.

Características:
  • Descarga ficheros Flash desde Internet.
  • Reproducción de películas Flash.
  • Modo de reproducción a pantalla completa.
  • Creación de salvapantallas Flash.
  • Captura de imágenes desde películas Flash.
  • Permite convertir ficheros Flash a ejecutables (SWF a EXE).
  • Administración de ficheros Flash (copiar, mover, renombrar).
Descarga | Flash Player Pro v3.2
En Clawder | Cómo descargar juegos Flash de una página web

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter