Mostrando entradas con la etiqueta programas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta programas. Mostrar todas las entradas

AltDrag, arrastrando ventanas con Alt+Clic

viernes, 27 de febrero de 2009

altdrag img

AltDrag es un programa muy liviano que nos ayudará a la hora de arrastrar ventanas en nuestro entorno de trabajo. Consiste en una utilidad que, al tener abierta, nos ofrece la posibilidad de arrastrar las ventanas pulsando la tecla Alt + Clic en cualquier zona de la ventana activa.

Veremos reducido nuestos esfuerzos ya que la opción clásica siempre ha sido arrastrar pulsando sobre la barra de título de la ventana. Es un tipo de software sin el que puedes vivir perfectamente, pero desde que empiezas a usar ya es una característica más de tu ordenador personal. El instalador ocupa la mísera cantidad de 110 kb y en memoria consume una 5'5 Mb cuando se encuentra activo.

El programa nos sitúa un pequeño icono en la barra del sistema donde con un clic derecho podremos acceder a diversas opciones: desactivar el programa momentáneamente, iniciar con Windows, ocultar el propio icono, etc. Además, un clic sobre dicho icono desactiva/activa el programa. Una opción recomendable si trasteamos con muchas ventanas al día o venimos del sistema operativo Linux donde ésta opción está integrada en el propio SO.

Enlace | altdrag (GoogleCode)

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Abiword, rápido y potente editor de textos

domingo, 8 de febrero de 2009

abiword imgRecientemente he descubierto Abiword, un procesador de textos muy ligero y rápido que nos permitirá editar y crear nuestros textos de manera cómoda y, sobre todo, muy veloz. Su diseño recuerda a Wordpad pero aún más viejo. Posee licencia open source, por lo que es de libre distribución y uso. Como ellos mismos afirman "Abiword no es shareware, por lo que no estás obligado moral ni legalmente a pagar por el uso legal de este programa".

Continúa leyendo para descubrir la pequeña review que he decidido a realizar tras mi experiencia con Abiword.

Descarga e instalación

Abiword posee versiones para Windows, Linux y Mac. Los usuarios de Ubuntu deberán seguir las siguientes instrucciones para disfrutar de éste en sus máquinas. Para el resto de distros Abiword suele estar en los repositorios, así que una búsqueda en synaptics, yum o similares solventará nuestras dificultades. También ponen a nuestra disposición el código fuente. Por último, podremos descargar diccionarios, fuentes para el editor de ecuaciones, herramientas para plugins y plugins para importar y exportar (todo ello dentro del apartado de Windows).

abiword install img
Instalando Abiword: descargando los diccionarios

Su instalador es muy liviano (5.6 Mb) y el proceso de instalación muy sencillo. Permite instalarlo en varios idiomas, entre los que se encuentra el español. Además, podemos asociar los archivos .doc para que se abran con Abiword en vez de con Microsoft Word. Incluye algunas imágenes prediseñadas (como los famosos Cliparts de Office) y podremos descargar aquellos diccionarios que nos hagan falta (se descargaran desde uno de los repositorios que Abiword pone a nuestra disposición). Una vez instalado ocupa muy poco (con todo lo básico más los diccionarios de inglés, francés y español nos salen 27.1 Mb).

Usando Abiword

Destaca su interfaz bastante descuidada, pero el objetivo no es un programa bonito si no un programa rápido, y en eso gana al resto de editores tipo Word u OpenOffice Writer por goleada. Es casi tan rápido como el bloc de notas y su consumo de memoria es bastante bajo (con un documento de texto abierto ronda los 9~10 Mb de memoria).

abiword gui imgInterfaz de Abiword

El resto de opciones son de lo más típicas en los editores de texto: párrafos, sangrías, alineaciones del texto, insertar imágenes, color de la fuente, tablas, etc. Sus opciones de configuración son bastante limitadas debido quizás a que el programa no posee muchas características. Sin embargo, posee una web donde podemos añadir plugins para mejorar nuestra experiencia con este programa. Para ello, vamos a esta web, descargamos e instalamos aquel que más suculento nos resulte: buscar en Google la palabra seleccionada, ejecutar comandos, comprobador de gramática, etc.

Desinstalación

Este proceso es muy limpio. Como ya estamos acostumbrados, consiste en un desinstalador que recuerda mucho al de CCleaner donde borramos todo rastro de Abiword de nuestro PC a excepción de la carpeta de instalación y los diccionarios. Quizás el instalador piense que en un futuro volveremos a probarlo ahorrándonos de esta forma la necesidad de volver a descargar los diccionarios de nuevo.

Conclusión

La única pega que le veo es la de dejar los diccionarios en nuestro PC para instalaciones futuras. Algunos quizás lo vean como una ventaja, pero se supone que si desinstalo un programa es para no volverlo a usar. De todas formas, tampoco es algo que suponga mayor riesgo o problema para nuestro PC. Además, pese a que la interfaz gráfica es muy rápida, quizás podrían haber hecho más hincapié en diseñar algo más bonito y que también fuera rápido, no todo del mismo soso color gris.

En definitiva, un programa para todos aquellos que busquen un híbrido entre el bloc de notas y el Word, con la rapidez del primero y la potencialidad del segundo.

Enlace | Abiword

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Oculta el botón de Inicio con Start Killer

lunes, 12 de enero de 2009

start killer image

¿Pensabas que todos los programas que pongo por aquí iban a ser recomendaciones? La mayoría sí pero en esta ocasión propongo un post para dar una NO recomendación. Este programa tan inútil como absurdo tiene como fin el de eliminar el botón de Inicio de la barra de tareas para ganar espacio en la barra de tareas.

Pues bien, pensarás que puede ser útil, pero es que hay temas para Windows que también hacen lo mismo. Además, con este programa ocultarás el botón de Inicio, pero necesitarás tener el programa abierto para que esto suceda; por tanto, más consumo de recursos (otro programa más abierto).

Desde aquí mi recomendación a que si desean tener más espacio en la barra de tareas (no le veo un motivo justificado, pero bueno) que usen algún tema de Windows que se los permita y que reduzcan el número de iconos de la barra del sistema (al ladito del reloj) que se ven.

Enlace | Start Killer

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

FileAlyzer, análisis exhaustivo de cualquier archivo

domingo, 4 de enero de 2009

FileAlyzer

FileAlyzer es una utilidad de los creadores de Spybot Search & Destroy que nos permitirá averiguar prácticamente todo de cualquier archivo. Una vez instalada, tan sólo haciendo click derecho en cualquier fichero y dándole a "Analyze with FileAlyzer" obtendremos una detallada lista de información sobre el archivo en cuestión: hashes del archivo, versión, fecha de última modificación, etc.

La información que muestra es bastante y está más bien destinada a analistas de sistemas y programadores, que entienden (entendemos, me incluyo) un poco más toda esta extensa lista de detalles. La última versión de FileAlyzer añade la posibilidad de analizar múltiples archivos en una sola ventana.

Descarga | FileAlyzer
Web |
FileAlyzer©

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Hot Corners, asigna a cada esquina del monitor una acción

viernes, 2 de enero de 2009

Hot Corners es una utilidad para Windows que tiene como fin asignar a cada esquina de la pantalla una acción al posar el cursor del ratón sobre alguna de ellas.

Podremos personalizarlo a nuestro gusto para que cada esquina haga una cosa distinta: mostrar escritorio, hacer una búsqueda en Google, iniciar el salvapantallas, etc. Según algunas opiniones el programa consume bastante CPU (cosa que en cierta forma dudo, ya que el concepto es muy simple).

Consumo de Hot Corners

Ante mi desconfianza, lo descargué y probé en mi PC de sobremesa: Pentium IV 630 HT con 1 Gb de RAM y demás requisitos que no influyen para nada. Con una carga normalita de trabajo (en Firefox 5 pestañas abiertas, el MSN funcionando, JDownloader, eMule y Avast!) el consumo en megabytes de la aplicación oscilaba entre 10-25 Mb.

Descarga | Hot Corners
Web | programsforpeers - Hot Corners

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Personaliza tu PC

lunes, 29 de diciembre de 2008

Atrás quedó ese sobrio y frío tema clásico de Windows (desde la época del Windows 95 y 98). Ahora se lleva “tunear el escritorio”. Encuentra uno tales burradas de escritorios personalizados, que uno se plantea: “Yo también quiero el mío”.

En el portátil yo tengo el tema VistaBlack puesto gracias al TuneUp Utilities. En el otro PC que tengo uso el tema Zuma y en el que posteo uso el tema Luna Royale. Está a la orden del día darle ese toque personal al escritorio y renegar del clásico “barra azul botón verde” de Windows XP. La pregunta es: “Hay millones de programas que hacen eso. ¿Cuál me conviene?

Para dar respuesta a tal pregunta, los compañeros de LifeHacker han realizado una lista de las mejores herramientas para personalizar el PC. La lista son 5 programas, pero he decidido no comentar el último (AutoHotKey) ya que me parece demasiado complejo de usar si no se tiene experiencia. Si te quedas leyendo, después del salto te lo cuento todo…

Samurize


Detrás de este nombre un tanto oriental se esconde un programa gratuito que sirve tanto de monitor del sistema como de complemento a nuestras tareas diarias. Con Samurize podrás incorporar ficheros de texto en tu escritorio y crear configuraciones personalizadas para mostrar en el escritorio lo que desees. Las configuraciones pueden ser tan simples o tan complejas como quieras. Todo lo demás queda a tu gusto y necesidades.

RocketDock



Hace tiempo ya hablé por aquí de este programilla, que se encarga de crearnos una barra adicional al más puro estilo Mac OS X. En esa barra podremos colocar los programas a los que accedamos con más asiduidad. Además, es totalmente personalizable y se le pueden aplicar distintas apariencias o “pieles” para adecuarla de la mejor manera posible a nuestro escritorio.

Rainmeter



Similar a Samurize, Rainmeter es otra utilidad gratuita para mejorar nuestro escritorio y su apariencia. Nuevamente estaremos limitados por nuestra imaginación, ya que las configuraciones posibles son prácticamente ilimitadas.

Emerge Desktop



Esto es lo que se llama “un tema en toda regla”. Emerge Desktop se encarga de sustituir nuestra barra de tareas, menú Inicio y menú contextual por lo que nosotros queramos. Emerge usa un tema minimalista y limpio, perfecto para empezar sobre él a crear nuestra personalización más deseada.

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

TuentiMonitor, siempre pendiente de Tuenti

jueves, 25 de diciembre de 2008

Si eres de esos que está muy viciado a Tuenti, esa red social que ha hecho furor en España y que muchísima gente usa casi como si del Messenger se tratara, seguro que este programa te encantará.

Me entero via Emezeta que existe un pequeño programilla que se llama TuentiMonitor que te permitirá ver en tu escritorio las actualizaciones que se produzcan en tu perfil. El programa está destinado a usuarios del sistema operativo Windows y se mantiene siempre activo mediante un pequeño icono al lado del reloj. Tan sólo haciendo un click en él saltará un globo informativo similar al de la imagen que se encuentra en este post informandoe de los cambios en tu perfil (comentarios nuevos, peticiones de amigos, mensajes privados, etc).

Puede que necesites descargar Microsoft NET Framework 3.5 para hacerlo funcionar. Ya no hay razón para entrar mil veces al día en Tuenti, cuando podemos “suscribirnos” y estar atento a nuestro perfil de esta forma tan sencilla.

Descarga | TuentiMonitor

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Wordpad2009: un WordPad más bonito

jueves, 11 de diciembre de 2008

WordPad 2009

Hace un tiempo publiqué ciertas imágenes que encontré sobre la posible nueva interfaz de Windows 7, el sistema operativo que Microsoft está preparando como sucesor de Windows Vista (y que se prevée habrá una beta en Enero).

En este caso parece que se ha filtrado un programa que se incluirá en esta distribución: WordPad 2009. Si, el clásico y archiconocido WordPad que nos acompaña desde nuestras andaduras en Windows 95. Realmente dudo que tengas más funciones que su antecesor, pero lo que destaca es su cuidada interfaz que recuerda enormemente al Office 2007.

Pues nada, si quieres ir entrando en materia y ver qué nos deparará el nuevo software que los de Redmon preparan, nada mejor que echarle un vistazo al nuevo Wordpad 2009.

Descargar | WordPad 2009

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Enrrollando ventanas con WinRoll

martes, 9 de diciembre de 2008

Antes de usar WinRoll Después de usar WinRoll
(Antes | Después)

Si usas contínuamente muchas ventanas y no te gustó demasiado eso de mandarlo todo al ladito del reloj te invito a que pruebes WinRoll, una aplicación que se encarga de "enrrollar" sobre sí misma a las ventanas que tengas abiertas. Simplemente deberás hacer un click derecho sobre la barra de título para que la ventana activa se convierta en una simple barra de título.

Además, implementa la función de minimizar ventanas al área de notificación (al lado del reloj) haciendo click central en la barra de título o click derecho en el botón de minimizar.

Descargar | WinRoll
Web | WinRoll 2.0

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Asegura y restaura el MBR en caso de fallo con HD Hacker

lunes, 8 de diciembre de 2008

El Master Boot Record (MBR) se define como:
El primer sector ("sector cero") de un dispositivo de almacenamiento de datos, como un disco duro. A veces, se emplea para el arranque del sistema operativo con bootstrap, otras veces es usado para almacenar una tabla de particiones y, en ocasiones, se usa sólo para identificar un dispositivo de disco individual, aunque en algunas máquinas esto último no se usa y es ignorado.

Es importante destacar que si el MBR o sector cero del disco duro se estropa, será imposible acceder a nada, ya que la tabla de particiones estará dañada y el sistema operativo no sabrá dond están ni cómo se organizan las cosas. Una solución es formatearlo (a veces a bajo nivel) y otra podría ser usar un programa como HD Hacker.

HD Hacker se encarga de realizar una copia de seguridad tanto del MBR como de otros sectores del disco duro que queramos para posteriormente poder restaurarlo sin mayores complicaciones. El software está disponible para Windows NT, 2000, XP y Vista y ofrece la opción de seleccionar los discos por su letra o por dispositivo físico.

El programa soporta dos operaciones de lectura y escritura. Un sector puede ser leído desde el disco o desde un fichero y puede ser guardado en un disco o un fichero de la misma forma. La copia de seguridad (backup) del MBR sería leído del sector de arranque del disco y guardado en un archivo. Esto asegura que el MBR pueda ser recuperado en cualquier momento en caso de que sea alterado o se corrompa.

Una estupenda utilidad que hará las delicias de esos "manitas" que toquetean muchas veces las particiones instalando y probando sistemas operativos.

Descarga | HD Hacker + Traducción español
Web | Dimio's Tools
Via | gHacks

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Empathy, protege tus programas con contraseña

Puede que uses algún programa al que desearías que nadie tuviera acceso excepto tú o un número reducido de personas pero que, por razones del destino (concretamente de diseño del software) no lleve implementado ningún sistema de gestión de contraseñas de acceso o edición de datos en el mismo.

Entonces te ves en la necesidad de buscar un programa que haga lo mismo que ese, pero que además incluya alguna protección por contraseña. Como no lo encuentras, al final acabas haciendo sesiones y mil artificios para que nadie que tú no quieras pueda acceder al dichoso programa.

Para situaciones como éstas se ha creado Empathy, un programa que te permitirá proteger con una contraseña cualquier programa que desees. Destaca sobre todo su extrema sencillez de uso: descargar, abrir (no requiere instalación), seleccionar el ejecutable del programa en cuestión, aplicarle la contraseña escribiéndola dos veces y listo. Para desprotegerlo habrá que introducir la contraseña elegida anteriormente. Si el archivo se copia en otro PC seguirá con la protección aplicada, por lo que es un sistema bastante fiable.


Y pese a que es completamente gratuito, esta versión sólo admite contraseñas de un sólo caracter. Si queremos tener la versión completa, deberemos enviarle una postal al creador a nada más y nada menos que Eslovaquia (WTF!). Este tipo de programas se conoce como postcardware, y consiste en justamente eso: enviarle una postal al autor del software.

Un programa tremendamente útil, si no fuera por lo de la postal, actitud que considero una solemne estupidez. ¿Estará el autor buscando amigos?

Descarga | Empathy
Web |
Empathy
Via |
NeoTeo

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Minimízalo todo al lado del reloj con Minime

lunes, 1 de diciembre de 2008

MinimeMinime es una simple utilidad que nos permite minimizar todas las ventanas que tengamos abiertas a un simple icono en la barra del sistema (al lado del reloj).

Limpia un poco tu barra de tareas minimizándolo todo a un único icono usando la combinación Ctrl+Shift+Z. Con un click derecho sobre dicho icono podremos elegir qué ventana/s restaurar en función de nuestras necesidades. Ya no hay razón para tener 10 ventanas abiertas a la vez. Si vamos a consultar algunas más tarde, esta utilidad nos vendrá de perlas.

Descarga | Minime
Web | Saphua

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Asigna prioridades al inicio de servicios con Startup Blaster

sábado, 29 de noviembre de 2008

Startup Blaster

Startup Blaster es un programa que permite ver los programas que se inician con el sistema, así como añadir otros que deseemos. Hasta aquí parece que es el típico gestor de programas de inicio y que no hace nada que no se pueda hacer con otros programas de este tipo o mediante Inicio > Ejecutar > msconfig > Inicio.

Pero cuántas veces no habremos pensado en deshabilitar ese programa que hace que nuestro PC se inicie muy lento, pero que no podemos porque para nosotros es vital: eMule, Azureus, uTorrent, cliente de correo,...

¡¡¿Qué hago?!! Fácil: asígnale prioridades. ¿Cómo? Mediante tiempos. Sencillamente en el menú contextual de esta sencilla utilidad le asignamos al servicio el tiempo que queremos que el sistema espere para iniciarlo. De esta forma les asignaremos prioridades en base a nuestras necesidades.

¿Interesante, verdad? Pues nada, a probarlo y a opinar aquí mismito. Seguro que a más de uno le sacará de un apuro.

Descarga | Startup Blaster
Web | Xencare

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Cierra programas "rebeldes" con SuperF4

sábado, 22 de noviembre de 2008

¿Cuántas veces no nos ha ocurrido que queremos cerrar un programa y no podemos? Click en la X, ALT+F4 y nada. Al final tenemos que abrir el Administrador de Tareas y cerrar el proceso a mano.

Pues para casos como esos existe un programa como SuperF4. Este sencillo programa nos permite usar un atajo más drástico: Ctrl+Alt+F4. Con ello conseguiremos acabar con el proceso del programa que no se deja cerrar. SuperF4 puede configurarse para iniciarse con Windows, permitiéndonos tener siempre a mano esta sencilla y útil herramienta.

Sin duda alguna, otra interesante manera de "matar procesos" rebeldes que no se dejan cerrar sin recurrir al Administrador de Tareas.

Descargar | SuperF4
Web | superf4 - Google Code

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Lista de editores fotográficos online

sábado, 15 de noviembre de 2008

Los editores online de imagenes han crecido rápidamente en el pasado hace, dando magníficos resultados de manera gratuita y sin necesidad de grandes conocimientos.

La comodidad que proporciona un editor similar al Photoshop, pero de forma online y gratuita es muchísima. Grandes apuestas que algunas empresas ponen a nuestra disposición de forma libre (en algunas ocasiones).

Pues bien, en la siguiente lista se recogen algunos de estos servicios gratuitos para usar de forma rápida y que permiten importar tus imágenes desde redes sociales, retocarlas, compartir tu trabajo y más. Debido a la extensión de la lista, la pongo después del salto.

lilg.com

Alilg.com - Un simple editor libre parecido a Photoshop pero sin tantas herramientas y efectos.

Aviary Phoenix

Aviary Phoenix - Te permitirá importar fotos desde sitios como Flickr o Facebook. Ofrece edición de fotos gratis pero con la salvedad de que añade una pequeña marca de agua a nuestras fotos (podemos suscribirnos para eliminarla).

DrPic.com

DrPic.com - Sube tu imagen a este editor y obten las ventajas de usar las numerosas herramientas y luego guárdala en tu disco duro.

FlauntR.com

FlauntR.com - FlauntR es ideal para fondos, portadas de revistas y editaje básico.

FotoFlexer.com

FotoFlexer.com - Una completa herramienta gratuita con numerosas herramientas como distorsión, capas, efectos y muchas más.

Lunapic.com

Lunapic.com - Es un poco rudimentario y no tan bueno como algunos de los aquí comentados, pero es gratis y muy sencillo de usar.

MyImager.com

MyImager.com - Este editor posee una interfaz algo extraña y cada vez que haces un cambio la página se recarga automáticamente. Sólo acepta GIFs y JPGs, es gratis, pero tiene bastante publicidad. Eliminarla cuesta 1$ al mes.

Online-Image-Editor.com

Online-Image-Editor.com - Ideal para pequeñas cosas y dirigido a las redes sociales.

Phixr.com

Phixr.com - Ofrece edición básica y fácil de usar. Puedes guardar las fotos en formatos comunes y subir tus imágenes terminadas a los servicios de fotos más conocidos.

Photoshop.com

Photoshop.com - Adobe finalmente lanzó su famoso editor de fotos online al mundo. No tiene todas las características de su programa instalado, pero es fácil de usar y permite un almacenaje de hasta 2 Gb de capacidad; sólo acepta fotos en formato JPG.

Picture2Life.com

Picture2Life.com - Picture2Life ofrece numerosas herramientas y muestra una vista previa de los cambios que has hecho en la imagen.

PikiPimp.com

PikiPimp.com - PikiPimp ofrece un editor simple, pero pesado a la hora de añadir texto y animaciones.

Pixenate.com

Pixenate.com - Pixenate ofrece un conjunto amplio de retoques personales para aplicar a tus fotos, inluyendo una específica para blanqueamiento de dientes.

Pixlr.com

Pixlr.com - Editor gratuito que recuerda mucho a la versión offline de Photoshop. Disponible en muchos idiomas y con una API libre y disponible para su uso.

Picnik.com

Picnik.com - Importa imágenes de sistios como Photobucket, Picasa, Webshots y más. También ofrece numerosas herramientas, fuentes y efectos gratuitos. Para tener más herramientas puedes suscribirte a su cuenta premium por $24.95 al año.

Snipshot.com

Snipshot.com - Permite algunas ediciones básicas y la posibilidad de guardar para la Web o en tu PC. Puedes abrir cualquier imagen usando su URL desde la Web y aplicarle más efectos disponibles en una suscripción gratis a su cuenta premium.

Webresizer.com

Webresizer.com - Ofrece una simple herramienta para redimensionar imágenes, optimizar su tamaño y hacerla más cómoda para su uso en la red.

Via | mashable.com

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

ToggleHiddenFiles: accede a los archivos ocultos con una combinación de teclas

domingo, 9 de noviembre de 2008

ToggleHiddenFilesEn varias ocasiones hemos necesitado acceder a los archivos ocultos de Windows por cualquier cuestión: borrar algún bichillo, modificar algún archivo de configuración, etc. Pues para esas ocasiones en las que tenemos que visualizarlos solo para cuestión de unos segundos existe una opción: TooggleHiddenFiles.

TooggleHiddenFiles asigna una sencilla combinación de teclas a la acción de visualizar archivos ocultos, evitándonos la tarea de acceder a Herramientas > Opciones de Carpeta > Ver > Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos.

Esta herramienta no tiene interfaz de usuario, reduciéndose así el consumo en memoria. Si deseamos modificar el atajo del teclado, debemos cambiar este código y luego crear un script usando la aplicación AutoHotKeys. Si queremos cerrarla, hay que matar el proceso desde el Administrador de tareas. Y si deseamos que se cargue al inicio, tenemos que crear un acceso directo en la carpeta “Inicio” del menú programas.

Puede que algo lío la personalización, pero que ya por defecto nos permite realizar su labor pulsando WIN + H (tecla de Windows y, sin soltarla, pulsar la H). Pese a ello, es una interesante aplicación que ahorrará tiempo a los que recurran muchas veces a esta función.

Enlace | TooggleHiddenFiles
Vía | Genbeta

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

WindowExtractor, visualiza elementos incrustados en su propia ventana

domingo, 26 de octubre de 2008

WindowExtractor

Window Extractor es una herramienta que permite extraer vídeos incrustados en las páginas web, y visualizarlos en una ventana emergente a la que le podemos ajustar el tamaño, o bien, verlos a pantalla completa.

Además, no solo nos permite extraer vídeos, sino cualquier clase de elemento incrustado en otra ventana, como por ejemplo una Hoja de una Planilla de cálculo, pestañas de una aplicación de diseño o de un navegador, etc.

Si os interesa la aplicación, los compañeros de Genbeta analizaron esta aplicación un poco más exhaustivamente.

Enlace | WindowExtractor

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Ghoster, resaltando las ventanas activas en Windows

martes, 21 de octubre de 2008

Vista previa de Ghoster

Cuando trabajamos con muchas ventanas es normal tener la sensación de estar navegando en una sopa de cuadros. Si quisiéramos centrar nuestras atenciones en la ventana activa habría que iluminarla con un foco.

Es lo que hace Ghoster, un pequeño ejecutable que aplica un efecto especial al Escritorio, ocultando todo lo que no esté activo tras una elegante sombra y dejando que la ventana principal mantenga su brillo. Los detalles no se pierden, pues Ghoster deja visibles los procesos en segundo plano.

Descarga | Ghoster
Web | 1 Hour Software by Skrommel

Descripción extraída de Softonic

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Fondo de pantalla de la Wikipedia

viernes, 17 de octubre de 2008

Wikipedia ScreensaverEn efecto. Como el curioso título de este post anuncia, se trata de un programa que funciona a modo de fondo de pantalla rotatorio y que cada cierto tiempo muestra un artículo de la Wikipedia de forma aleatoria.

Algunas de las posibilidades que nos ofrece este simpático programa son:
Configurar el tiempo entre artículo y artículo

Puede cerrar los navegadores Firefox e IE al iniciarse

Puede configurarse para que cierre cualquier otro programa cuando se inicie

Despeja la pantalla tras el tiempo que quieras
Funciona en Windows XP (en Vista no lo sé) y utiliza el navegador IE para mostrar el artículo en el escritorio. Sin duda, una manera de lo más original de aprender mientras usamos el PC.

Descarga | Wikipedia ScreenSaver
Via | RefugioAntiaereo

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Escritorio panorámico 3D en Windows

lunes, 13 de octubre de 2008

Convierte tu escritorio en 3D......¡bajo Windows!

No importa lo grande que sea tu pantalla, antes o después estará llena de iconos por todas partes. Algunas personas utilizan en estos casos escritorios virtuales, una forma de multiplicar el espacio disponible. Pero tener que alternar entre las distintas pantallas no es demasiado practico. 360desktop te da la posibilidad de tener un Escritorio panorámico de tal modo que moviéndote hacia un lado u otro tengas acceso a todos los iconos.

Para ello dispone de un deslizador, siempre visible, con el que puedes navegar por los fondos del programa. Así mismo, también te da la posibilidad de añadir "widgets" a tu Escritorio para dotarlo de mayor dinamismo.

Descargar | 360desktop
Web | 360desktop - Get wide

Descripción extraída de Softonic

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter