Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

Concurso: ¿puede un juego salvar la Tierra?

lunes, 23 de marzo de 2009

contest img

El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (más conocidos como IEEE) han propuesto un concurso donde los participantes deberán desarrollar un videojuego que muestre como los eventos del mundo real están afectando a la Tierra y el impacto que la contaminación tiene sobre ella. Hay premios de 20,000 $ (~ 15.500 €) según las siguientes formas de concursar:
Primera forma: sugerir ideas para juegos que traten sobre esta temática. Abierto a todas las edades y con fecha de finalización el 10 de Abril de 2009. Se puede entregar la idea en formato Powerpoint, Demo o en papel.

Segunda forma: desarrollar el juego que se pretenda presentar al concurso. Abierto para personas de 13 años en adelante. Se pueden enviar propuestas hasta Junio de 2009.
Interesante propuesta de IEEE para concienciar un poco más sobre la importancia del uso de energías limpias.

Si te interesa participar o quieres más información: www.saveearthgame.org

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

La "estupidez artificial" le gana a la máquina

domingo, 8 de marzo de 2009

lolbot img

En efecto. En el último certamen celebrado donde se medía la potencialidad de la inteligencia artificial implementada en máquinas mediante el famoso Test de Turing, el ganador ha resultado ser un bot cuya IA resultaba estúpida y, en ciertos aspectos, casi hasta humana.

El bot que ganó se llama LOLbot; ya pueden imaginar como fue su conversación con las personas que evaluaban si de verdad hablaban con una máquina o con una persona. Un extracto:
Persona: “Good morning.”
Bot: “STFU N00B”
Persona: “Er, what?”
Bot: “U R SO GAY LOLOLOLOL”
Persona: “Do you talk like this to everyone?”
Bot: “NO U”
Persona: “Sod this, I’m off for a pint.”
Bot: “IT’S OVER 9000!!”
Persona:
Bot: “Fag.”
Una estúpida conversación que hizo pensar que se trataba de una persona que se estaba aburriendo e intentaba vacilar al personal. Al final resultó ser una máquina ante la sorpresa de todos los que afirmaban lo contrario.

Se puede concluir que no somos nada predecibles. Todos nos caracterizamos en algo a la hora de comunicarnos, así que modelar una Inteligencia Artificial común parece un reto aún bastante lejos de conseguir. En fin, curiosidades de la Inteligencia Artificial (¿o debería decir Estupidez Artificial?)

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Corazón humano en 3D

viernes, 9 de enero de 2009

Hace algún tiempo publiqué unos vídeos que hallé del cuerpo humano. Concretamente eran animaciones hechas en 3D por el grupo Hybrid Medical Animation que nos mostraba algunos virus, proteínas y más cosas que creo que un estudiante de medicina podría explicar mucho mejor que yo.

En esta ocasión quiero mostrarles un vídeo hecho en 3D donde se observa el corazón de un ser humano bombeando sangre. Lo mejor de todo es que incluye una barra deslizante donde podremos aplicarle trasparencia y ver algunas partes mejor. Todo un lujazo para la vista y una herramienta ideal para la educación.

Enlace | HMA - Interactive Heart

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Problema potencial en ordenadores ACER Predator

viernes, 2 de enero de 2009

Resulta que me da hoy por buscar los drivers de mi portatil para la tarjeta inalámbrica y veo este anuncio:

Acer ha identificado un problema potencial con el ordenador fijo ACER Predator. En determinadas circunstancias, algunos cables específicos de la unidad pueden sobrecalentarse y causar la fusión o daños a la misma. En raras condiciones, es posible que esta cuestión pueda suponer un riesgo de incendio. Como resultado de ello, Acer voluntariamente está retirando estas máquinas y ofrece reparación gratuita de las unidades para sustituir el cableado y corregir este problema.
Un poco de piedra me he quedado, porque no había oído hablar de ningún tipo de problema crítico que afectara a miles de ordenadores ACER en ningún lado. Así que ya sabes, si tienes un ACER Predator, pásate por el Servicio Técnico y coméntales el caso.

En la web que han puesto a disposición del público ponen una serie de pasos y algo más de información al respecto: AVISO ASG7200/ASG7700.

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Resumen financiero del 2008

martes, 30 de diciembre de 2008

Comentan los rumores que estamos en crisis financiera. Las publicidades de bancos en los medios de comunicación tratando de captar clientes se multiplican debido a la necesidad de los mismos de capital, ya que la confianza entre bancos ha descendido drásticamente (el clásico "yo estoy cagao, pero ¿cuánto de cagao estás tú?").

En el blog del compañero Jordi, PilinguiBlog, veo esta simpática imagen (dentro de la simpatía que puede tener quedarse en paro, dormir en la calle y estar en crisis económica mundial) que representa una ironía ante todo lo que está ocurriendo. Cuanta verdad esconde esa imagen.

Desde aquí animo a tod@s los que se encuentren en esta situación a que no pierdan la esperanza. Dicen que es lo último que se pierde (los griegos dicen que todo empezó por Pandora y su caja).

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Beta de Windows 7 disponible para descargar

domingo, 28 de diciembre de 2008

Me entero via Bitelia que ya circula por la red una beta de lo que será el próximo sistema operativo de Microsoft: Windows 7.

Ya hemos visto algunas imágenes de cómo será y también hay algún que otro programa semejante a cómo se verá en Windows 7. Creo que es hora de ir probando esta beta a ver qué tal. Yo por lo pronto creo que me la voy a bajar para virtualizarlo.

El archivo es un torrent que podrán abrir cómodamente con cualquier cliente torrent como, por ejemplo, el uTorrent.

Enlace | Windows 7 Beta Build

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Huelga: por una informática digna

domingo, 9 de noviembre de 2008

Miércoles 19 de Noviembre:

http://huelgainformatica.es/

¡Por una informática digna!

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

YouTube habilita la visualización a partir de un momento concreto de cualquier vídeo

domingo, 26 de octubre de 2008

Youtube

Youtube ha incorporado a sus extensos servicios la posibilidad de visualizar vídeos a partir de un momento concreto. Ya no tendremos que cargar todo un vídeo para ver solo unos segundos.

Para ello, añadiremos al final de la URL de la dirección del vídeo el siguiente código:
#t=1m45s
En este ejemplo, especificamos que se empiece a partir del minuto 1 y el segundo 45, pero ésto es totalmente editable.

Como ejemplo, podemos ver el siguiente vídeo a partir del segundo 30:


Sin duda alguna, una interesante apuesta que evitará a millones de usuarios la carga intensiva de todo un vídeo para solo unos momentos.

Via | YouTube Enables Deep Linking Within Videos

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Comparativa: iPhone 3G vs HTC T-Mobile G1

jueves, 23 de octubre de 2008

Hace muy poquito salió al mercado el nuevo teléfono de Google y competidor directo del iPhone de Apple. Para los que no sepáis qué es, los compañeros de PhoneDog realizaron una review en vídeo. Si no entiendes todo, o no controlas de inglés, al menos que mejor forma de ver cómo es que funcionando:

descripcion
(click en la imagen para ver el vídeo)

Navegando por la red encontré esta interesante comparativa entre el iPhone y el nuevo dispositivo de Google. La siguiente tabla recoge las características de cada dispositivo y las contrapone. La tabla comparativa, más datos y conclusiones después del salto :)

Comparativa iPhone vs G1

Destacando del iPhone, tiene más frecuencia de funcionamiento en su procesador (lo que influiría en el tiempo de respuesta de sus programas), su pantalla es mayor y táctil en su totalidad, su peso es menor y algunas características más que lo diferencian de su competidor de forma muy positiva. Sin embargo, el dispositivo "googliano" tiene un teclado retráctil, una interesante apuesta mucho más cómoda a mi modo de ver que un teclado en pantalla como tiene el iPhone.

Sin embargo y como se observa en la tabla comparativa, la batería del iPhone parece aguantar más que la del G1. Otro punto a favor que yo personalmente le veo al G1 es su sistema operativo. Puede que no sea tan potente como el del iPhone, pero con toda la revolución que hay en la red en los últimos años sobre el software libre y demás, que un móvil tenga como sistema operativo uno de código abierto es un dato muy favorable, ya que cualquier programador puede descargar su código y modificarlo y/o adaptarlo a sus propias necesidades o a añadirle nuevas características y mejoras.

Asegurar cuál es mejor es absurdo. Uno tendrá sus cosas mejor que otro, todo dependerá del uso que se le quiera dar. Probablemente podríamos decir que el iPhone está bastante bien (aunque le faltan sus cosillas también), pero no debemos dejar de lado este gadget que Google ha sacado como competencia de mercado con Apple. Apple vs Google: la batalla ha comenzado.

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

iKit, el "ulta-minúsculo" portátil linuxero

martes, 21 de octubre de 2008

iKit

Recientemente ha aparecido una versión de mini-portátil aún más "mini" si cabe. Se llama iKit, y es un minúsculo mini-ordenador que incorpora una versión de Linux. Mide 95mm x 65mm x 15mm y pesa unos 113 gramos (con batería incluida). Dispone de un procesador de 312 Mhz y...

¡Espera espera! Los compañeros de Neoteo le han realizado un estudio de qué tiene, cómo es y demás menesteres. Por 130 €, ¿qué más se puede pedir?

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Vídeo: posibilidades del nuevo touchpad de los MacBook

jueves, 16 de octubre de 2008

Me entero via ALT1040 de un vídeo que hay ya colgado en la red sobre el nuevo trackpad de los MacBook de Apple. Reconozco que no podría usar actualmente un MacBook debido a mi gran desconocimiento sobre el sistema operativo Mac, al uso que le doy y a los programas que necesito.

Sin embargo, el vídeo me ha dejado bastante impactado. Me habían hablado de las posibilidades del nuevo touchpad de los portátiles de la manzanita, pero hasta hoy no había visto nada. Sin más, disfruten el vídeo (la novedad a partir del ~ 1:04)

descripcion
(click en la imagen para ver el vídeo)

Si esta tecnología es patente de Apple, desde luego sería una maravilla que se implementara en más portátiles ajenos a ellos. Se ve estupenda.

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Internet: antes y después

jueves, 9 de octubre de 2008

Revisando feeds y actualizaciones en las webs a las que estoy suscrito, descubro en Terra un interesante artículo sobre cómo hacíamos las cosas sin internet.

Porque SÍ, Internet lleva menos de 20 años en nuestras vidas y SÍ, había vida sin Internet. Algo tan indispensable hoy día y con lo que podemos hacer prácticamente de todo ha revolucionado las comunicaciones y nuestras vidas.

Algunos extractos del documento online:
[...] También nos ha cambiado mucho la manera de entender la información que se nos da. Antes, los medios de comunicación eran los portadores de la verdad (más o menos tintada de la opción política que más les conviniese), pero siempre con un aura de profesionalidad y solidez difíciles de cuestionar.
[...] Hoy en día, tenemos a todo el mundo tan "a mano", que no nos supone un problema real tener un contacto de muchos meses en muchos meses con un conocido. Al estar en el messenger, o a un e-mail de distancia, parece que nunca nos hayamos separado, aunque el último contacto se remonte a años atrás.
[...] Antes, lo más parecido eran los catálogos impresos del Corte Inglés y compañía. Comparar precios nos podía llevar toda una mañana, y al final siempre nos quedábamos con los comercios que ya conocíamos o de los cuales nos habían hablado bien las amistades. Comprar en el extranjero era una odisea, y nos maravillábamos con las cosas raras que los amigos se traían de sus viajes allende los mares.
Una lectura bastante recomendable para concienciarnos de la importancia de la tecnología en los tiempos que corren.

Enlace | Terra.es/Tecnología - ¿Cómo hacíamos las cosas sin Internet?

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Windows 7: posible nueva interfaz

martes, 7 de octubre de 2008

Vía NeoTeo he visto imágenes de la esperada nueva versión de Windows: Windows 7. Así se prevée que se verá, aunque como ellos mismos apuntan, todo el detalle gráfico será lo último de la implementación y probablemente la versión final no sea así exactamente.

A mí me recuerda bastante al Windows Vista (bastante bastante). Destaco las imágenes del MsPaint y del Worpad (parece Office 2007). Click sobre cada imagen para ampliarla (para volver al estado anterior, click sobre la imagen nuevamente):

descripcion descripcion descripcion descripcion descripcion
(click para ampliar)

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Becas MEC: datos, experiencia y conclusiones

sábado, 27 de septiembre de 2008

Becas MEC

Hace un par de días comenté el nuevo sistema que el Ministerio de Educación y Ciencia adoptó para la realización de las becas para estudios universitarios: un novedoso sistema online supuestamente muy cómodo.

Pues esta tarde al final la cumplimenté en su totalidad y la imprimí, a falta de firmas y entrega conjunta con la matrícula. Debo decir que mi primera impresión de que podría ser algo complicado hacerla resultó falso. El proceso fue muy sencillo (o al menos a mí me lo pareció) y sólo tuve que calcular unos datos y revisar algunos papeles.

Con sus pros y sus contras, algunos problemas que me han comentado, datos requeridos y demás, pero al final la realicé sin demasiadas complicaciones. Lo que parecía un verdadero muro de piedra resultó ser más sencillo de lo que parecía.

Sigue leyendo y descubre algunos datos interesantes que necesitarás saber antes de ponerte a hacerla, así como una pequeña conclusión sobre todo este "tinglado" que se ha montado el Gobierno español para complicarnos facilitarnos la labor al estudiante universitario.


Ante todo comentar ciertos datos importantes que me fueron requeridos al realizar la beca:


Cantidad de dinero que se recibió en la beca anterior (si la hubo)

Por lo general en estudios universitarios suelen pagar la matrícula del curso (básico) y, además, pueden ingresar una cantidad adicional de dinero. La cantidad de dinero que se recibió en la beca anterior (si la hubo) será el precio de la matrícula más ese dinero adicional en caso de haberlo recibido.

Datos de los componentes de la familia (DNIs, Nombres, etc)

Siempre se piden, pero no es lo mismo sentarse a hacerla y decir "la dejo pendiente, luego le pregunto el DNI a mi padre", que tener que hacerla online y toda del tirón. Así que cuando nos dispongamos a hacerla, tendremos que asegurarnos que disponemos de todos los datos.

Nº de cuenta bancaria

Quizás el punto con el que más desconfío. No me gusta y no me fio de poner datos personales míos en la red. Y como yo hay muchas personas. Es por ello que no compro por internet (pese a que los precios en ciertos comercios online son bastante baratos). Pero bueno, la beca hay que hacerla, así que introduciremos nuestro número de cuenta bancaria y listo.

Correo electrónico

Nos pedirá nuestra dirección de e-mail con el fin de mandarnos a ella la confirmación cuando terminemos de hacer todo el proceso. Cuando todo el proceso acabe recibiremos un correo a la dirección que hayamos indicado con un número de varios dígitos. Con este número y nuestro DNI tendremos que volver a entrar en el sistema y nos generará el PDF que deberemos imprimir, firmar y entregar junto con la matrícula.

Cabe destacar que la beca se puede realizar varias veces (por si nos hemos equivocado).
A partir del momento en que imprima su solicitud ya NO PODRÁ MODIFICARLA. No obstante si detectara algún error u omisión una vez impresa, deberá cumplimentar una nueva solicitud. Únicamente se considerará válida la que finalmente presente.
Conclusión

Este nuevo sistema de becas, muy novedoso y super chachi que nos presenta este año el Ministerio de Educación tiene algunos puntos a favor y otro en su contra que paso a comentar:

A favor
Rápido: aunque depende de la disposición de datos, nuestra conexión y paciencia
No hay necesidad de comprar nada: total, 40 céntimos de € que valía el sobrecito no iba a acabar con mi economía personal...
En contra
Requiere internet: pese a la suposición del gobierno de que toda persona universitaria dispone de un PC con conexión, ésto no se cumple en todos los casos.

Requiere dirección de correo electrónico: si te da por ir a hacer la beca a un CIBER y no controlas mucho de informática, igual ni tienes cuenta de correo electrónico. Así que a ver cómo recibes el código para generar el PDF...

Disponibilidad: nadie te asegura que ni tu conectividad a internet ni la disponibilidad de la web del Ministerio sea 24 horas al día 7 días a la semana. Igual un día recibe una gran entrada de usuarios y se les cae el servidor. A ver como hacemos la beca. Encima, también dependemos de nuestro proveedor de internet, y de nuestra empresa de la luz (¿y si se va la luz?). No es ser cenizo, es ser realista (para más información, ley de Murphy)

Reanudación: muchos de nosotros seguro que alguna vez hemos empezado a cumplimentarla y....¿Cuál es el DNI de mi padre? Buff, cuando llegue de trabajar le pregunto. Pues este nuevo sistema, al ser online, requiere meterlo todo del tirón. Y hasta que no esté todo no se puede continuar. Así que tendremos que asegurarnos que disponemos de todos los datos antes de sentarnos a hacerla.
Alguna razón más habrá que seguro se me queda en el tintero, pero vamos, el 5-2 no se lo quita nadie.

Señores ministros, ¿pretenden ahorrar papel?

Espero que ayude a aquellos que aún no se han adentrado en las entrañas de la web para realizar la beca. Si tienen alguna duda trataré de contestarla hasta donde llegue mi "sapiencia". Un saludo




Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Google cumple 10 años

Google cumple 10 años

Con motivo de su décimo aniversario, Google ha cambiado su logo (como hace siempre que ocurre algún evento importante) para "auto-felicitarse". Muy bonita la imagen. Algunas imágenes más las podrás encontrar aquí.

Algunos enlaces:

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

ShareOnAll cerrado

domingo, 21 de septiembre de 2008

ShareOnAll cerrado

Revisando mi lista de archivos en la web ShareOnAll, un host de archivos al estilo Rapidshare o Gigasize, me encuentro con que han cerrado.

Ninguna explicación a los usuarios, un frío y seco "We are closed..." (Estamos cerrados) en el centro de la pantalla y en color rojo. Hacía bastante que no entraba, igual el anuncio lleva más tiempo, pero me ha sorprendido. Es por ello que en los siguientes post que contenían archivos subidos a ShareOnAll quedan inhabilitados (temporalmente) los links de descarga:
WinRar Corporate 3.6
Manual para acelerar XP
Disculpen las molestias. Un saludo

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Becas MEC: nuevo sistema online

martes, 16 de septiembre de 2008

Becas MEC

Sé que la noticia quizás no tiene mucho que ver con el blog, pero como se que por aquí seguro que se pasan estudiantes, tan sólo informar que este año el sistema de becas del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) de España ya no será a través de papel para estudios universitarios.

No habrá que comprar el típico sobrecito en los estancos y sitios TIMBRE, sino que esta vez han optado por la vía "tecnológica" por así decirlo y ahora el servicio será online.

Deberemos acceder a esta web y hacer click en la beca que queramos. Podemos bajarnos el PDF de instrucciones si lo deseamos, así como el PDF que contiene los requisitos para pedir beca (dependiendo cual pidas claro está).

Haciendo click en el enlace que pone Solicitud accederemos al servicio, en el cual habrá que rellenar algunos datos (DNI o NIF, etc). Yo aún no la he realizado, pero creo que al final nos generará un PDF con todos nuestros datos que deberemos imprimir, firmar y sellar en el centro educativo (probablemente, al menos la matrícula de mi Universidad la hago así cada año).

Curiosamente cuando entremos por primera vez desde Firefox 3 nos dirá que el certificado de seguridad no es seguro porque se desconoce la identidad del emisor. En Firefox 3 deberemos añadir la excepción (es muy simple e intuitivo). Internet Explorer 7 por el contrario no nos mencionará nada.

A mi personalmente no me agrada la idea. De acuerdo que vayan "con la tecnología del siglo XXI", pero no me hace demasiada gracia pasar mis datos personales por internet. Además, ¿y si no tengo internet cómo la hago?. Para colmo, nadie me asegura la disponibilidad 24/7 de la web del Ministerio (ni esa, ni la red de mi casa...). Pero bueno, que remedio que buscarse la vida. Encima este tipo de cosas no nos las informan al estudiante por la TV ni nada por el estilo. Yo me enteré porque fui a comprar el sobre y el del estanco me dijo que ya no se hacía así. En fin, un desastre...

Vuelvo a insistir en que yo todavía no la he realizado (maldito septiembre y maldito 3ro de carrera) pero cuando la haga actualizaré el post para informar "al personal" qué tal me fue. Espero que la información sea de utilidad.

Un saludo

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Webs perjudiciales: abstenerse de entrar (InfoSlash, Masfresa, etc)

viernes, 12 de septiembre de 2008

infoslash humor

Esto es un aviso que me dio un compañero sobre una web un poco incordiante (¿esa palabra existe?) llamada Infoslash.

Esta web del demonio lo que hace es impedir que puedas cerrar el navegador (a menos que cierres el proceso asociado al mismo directamente "a pelo"). Son las llamadas webs de bromas (muy pesadas a mi modo de ver). Son tan grandes y están tan llenas de trastos inútiles que ponen la CPU a saco y, para colmo, es imposible seguir navegando. La única solución es reiniciar el PC o finalizar el proceso del navegador.

Para cerrar el proceso en caso de caer en desgracia debemos pulsar Ctrl+Alt+Supr para abrir el administrador de tareas, luego buscar el proceso en cuestión en la pestaña Procesos (IEXPLORER.exe en el caso de Internet Explorer y Firefox.exe en el caso de Firefox), hacemos click en Finalizar tarea y listo.

Otra solución (al menos para Firefox) es instalando un sencillo script a través de la extensión Greasemonkey (de la que ya hablé hace un tiempillo).

Primeramente instalamos la extensión Greasemonkey, luego nos descargamos el script desde este enlace (click en el botón negro de la derecha > Install this script) y listo. Este script lo que hace es bloquearnos los códigos maliciosos de estas páginas webs (Infoslash, etc).

Mucho cuidado con las webs que visitamos. Un saludo

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Google con el LHC

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Google con el LHC
Con motivo del inicio del experimento del colisionador de hadrones, que permitirá estudiar cómo fue el Big Bang y resolver muchas más dudas científicas, Google renueva su famoso logo acorde con la noticia. Muy bonito, de los mejores que he visto.

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter

Cuidado con Lix.in: robo de cuentas premium rapidshare

sábado, 6 de septiembre de 2008

phishing

Lix.in es un servicio que permite proteger los archivos alojados en Rapidshare de forma que no caduquen a los 30 días si no somos usuarios Premium. Como muchos ya sabran, las cuentas premium de Rapidshare son un bien muy preciado en las comunidades "foreras" de descargas directas. Son los que ofrecen mejores hosting de alojamiento, servicio y velocidades tanto de subida como bajada.

Como buen objeto suculento que es, siempre tendría que haber alguien que intentara aprovecharse de las cuentas de los demás para sus propios beneficios. Aquí es donde centro este artículo.

Al parecer existen páginas web que simulan a la perfección la web principal de Lix.in y que tras introducir el código y hacer click en Continue nos manda a otra página IDÉNTICA a Rapidshare. El problema surge cuando nos pide nuestro usuario y contraseña de cuenta premium para descargar ilimitadamente y sin restricciones. En cuanto introducimos nuestra cuenta (pensando que estamos en la página original) y procedemos a la descarga, nuestra cuenta es robada.

Como lo leen. No podía ser menos de semejante ataque de phishing. Menuda vergüenza que algunos se aprovechen de la buena voluntad de otros para robar sin compasión (es lo que tiene ser humano, que eres bueno....pero también malo). Procederé a comentar las diferencias principales y lo que deberemos hacer en caso de que nos ocurra algo así, evitando de esta forma que nos roben nuestra cuenta.

¿Cómo se puede comprobar que la web que visito es la legítima y no la falsa?

Automáticamente tras darle a Continue en Lix.in nos tiene que dar la descarga, puesto que Rapidshare guarda la cookie. En caso de que hayas limpiado recientemente tu historial, observa bien las siguientes 2 capturas:

descripcion descripcion
(click para ampliar)

A la izquierda pueden observar la verdadera web que Rapidshare nos proporciona. Como se ve, el link de la parte superior en la barra de direcciones contiene el nombre de Rapidshare, y la barra de desplazamiento vertical es única. Sin embargo, en la imagen de la derecha el link de la barra de direcciones sigue igual que como estaba (http://lix.in/...) y la barra de desplazamiento vertical es doble.

El ejemplo más claro creo que lo denota la siguiente captura de pantalla:

descripcion
(click para ampliar)

Si observan bien, podrán comprobar como al pasar el ratón por la zona que pone Premium Zone (Zona premium) en la barra de estado nos muestra un enlace a otro lugar que no tiene nada que ver con Rapidshare.

Espero que este aviso sea de utilidad a los poseedores de cuentas premium en Rapidshare. Mucho ojo con donde metemos nuestras cuentas, nuestro passwords y datos personales.

Un saludo

Seguir leyendo...

Clawder por em@il Clawder Feed Twitter