Seguro que si tienes una cuenta de correo sabrás lo que es el SPAM, esos malditos mensajes de correo electrónico llenos de publicidad odiosa que te ofrecen desde viajes hasta que compres viagra.
Los costos millonarios asociados al SPAM están siendo cada vez mayores, incluso diferentes gobiernos han comenzando a legislar en contra de esta práctica. Los costos del correo basura están asociados al tiempo que se pierde eliminando basura por parte de los usuarios y el costo del canal de comunicaciones, equipos de almacenamiento y procesamiento.
Para colmo, recientemente los virus informáticos se difunden automáticamente adjuntándose dentro de correos electrónicos masivos, empeorando aun más el problema.
Eliminar el 100% del SPAM de nuestro correo habitual es prácticamente imposible. Aunque creemos filtros de lo más sofisticados (eliminar mensajes que tengan como asunto "TAL" o que el remitente sea "CUAL) es bastante probable que alguno se nos cuele. Por suerte, parece que cada vez los servicios de correo están más concienciados del tremendo problema que supone tanto para el usuario como para ellos el envío/recepción de SPAM.
¿Cómo podríamos disminuir la recepción de SPAM a nuestro correo habitual? A continuación mostraré algunos consejos realmente útiles.
Cuenta única para registro en foros
Por ello la opción más conveniente es crear una cuenta de correo que solo usemos para registrarnos en foros. De hecho, existen servicios para crear cuentas de "usar y tirar" tales como Mailinator, SpamCero, Blogos o Pookmail.
Estos servicios de cuentas basura ponen a nuestra disposición la creación de cuentas que solo nos permite recibir correos, pero no enviar. Puesto que la mayoría de foros al registrarnos nos mandan un mensaje con un link de activación, este tipo de cuentas viene perfecto para estos fines. Así, todo el posible SPAM que nos manden irá destinado a esa cuenta.
Evitar poner nuestro correo en la red
Tengo una duda con una cosa. El que sepa que me mande un correo a asdf98@gcorreo.com
Poniendo nuestro correo literalmente seremos víctimas de estas "arañas", haciendo que incremente considerablemente nuestros correos basura.
Una alternativa muy buena es poner una imagen. Básicamente vamos al MsPaint, escribimos nuestro correo, lo subimos a algún hosting de imágenes y lo ponemos donde queramos. Así la dirección solo podrá ser vista por una persona y de cara al robot queda invisible, puesto que para él será una simple imagen y ni la tendrá en cuenta.
Respecto a lo de las imágenes, podemos usar por ejemplo el servicio E-Mail Icon Generator, con el que podremos crear una imagen con nuestro correo:
Otra opción sería poner nuestro correo escrito con letras pero sustituyendo los puntos por la palabra PUNTO y la arroba por la palabra ARROBA (o algo similar). Así también sería invisible para el robot (él solo vería letras y creería que es simple texto).
prueba[arroba]hotmail[punto]com
pruebaARROBAgmailPUNTOcom
prueba[at]yahoo[dot]com
Manda este correo a 20 contactos o tendrás 10 años de mala suerte
Hotmail va a cerrar. Manda este correo a todos tus contactos para evitarlo
¿Te ha dado por mirar la primera persona que lo mandó? La mayoría de las veces suelen ser de correos de empresas (estudias-trabajas@miempresa.com y cosas así).

Es realmente una vergüenza que algunos usen temas tan serios como el cáncer o secuestros de niños para incitar a la gente a que mande correos indiscriminadamente. No te dejes llevar por ellos, la inmensa mayoría son falsos.
No desuscribirse
Seguro que alguna vez has recibido mensajes del tipo:
Para desuscribirse envíe un e-mail a la siguiente dirección de correo con el asusto DESUSCRIBIR
No hagas caso de su ingeniería social, simplemente elimina el mensaje y listo.
Espero que estos simples trucos ayuden a paliar al menos un poco más el SPAM.
Un saludo
2 comentarios:
Excelente articulo, te felicito. Yo he escrito uno para evaluar las posibles soluciones: http://seginfo-personal.blogspot.com/2009/04/cuanto-cuesta-el-spam-en-su-empresa.html
Saludos.
Muy bueno tu articulo, yo estoy haciendo una investigacion sobre el spamm.
Tengo algunas interrogantes:
Que pasa con los blogs que al publicar comentarios te piden dejar tu correo, estos tambien enviam spam? y si lo hacen ahí quien es el spammer?, el dueño del blog? o el sitio donde se aloja el blog?
Otra cosa: Que pasa si borro una cuenta de correo que recibe mucho spam y luego la vuelvo a crear. en un tiempo determinado (3 a 5 dias). Con esto Se reduce el spam??
Publicar un comentario