
Recomendación de hardware, ¿qué hardware me conviene?, trucos para aumentar la estabilidad del sistema, etc...
Una perfecta guía de 60 páginas en formato PDF que tan solo ocupa 1.85 Mb
- Descargar | Acelerar Windows XP (manual)
• Ecoogler y Blackle: ¿verdad o timo?
• Cómo arreglar problemas con DLLs
• 5 consejos básicos para usar compu-tadores públicos
• Deshabilita los puertos USB para que no puedan conectar unidades
• Antes de preguntar, usa el puto Google
• Animaciones 3D del cuerpo humano
• Las extensiones más inútiles de Firefox (parte I)
• Disco duro: interno vs externo
• SPAM: prevenirlo y disminuirlo
Publicado por Claw en 20:32 3 comentarios
Etiquetas: manuales, trucos, tutoriales, windows
Publicado por Francisco Verona en 21:54 Ningún comentario todavía
Etiquetas: manual programa, manuales, tutoriales, windows
En el siguiente tutorial explicaré algunos trucos para acelerar nuestro Windows. Con estos sencillos trucos lograremos en mayor o menor medida mejoría en nuestro PC a la hora de acceder a los programas y, en general, el uso que le demos.
1) Hacemos click sobre el botón Inicio/ Ejecutar, escribimos regedit y pulsamos AceptarApagado mas rapido de Windows XP
2) Ahora navegamos en nuestro registro de Windows XP hasta ubicarnos en la siguiente cadena HKEY_CURRENT_USER / Control Panel / Desktop
3) Busque en el panel derecho la entrada MenuShowDelay y haga doble clic sobre esta opción, ahora cambie el valor que por defecto esta en (400) por un valor menor. Ponga el valor "0" para conseguir la mayor velocidad. Personalmente recomiendo 200
4) Seguidamente pulsamos el botón Aceptar y reiniciamos para que los cambios tengan efecto y pueda ver la diferencia.
1) Vamos a Inicio/ Ejecutar, tecleamos regedit y pulsamos Aceptar
2) Ahora navegamos en nuestro registro de Windows XP hasta ubicarnos en siguiente cadena HKEY_CURRENT_USER/Control Panel/Desktop
3) En el panel derecho buscamos la entrada WaitToKillAppTimeout, hacemos doble clic sobre ella y cambiamos el valor 20.000 por 4.000
4) Sin salir de editor de registro, accedemos a la siguiente clave HKEY_LOCAL_MACHINE/System/CurrentControlSet/Control
5) Localizamos nuevamente la clave WaitToKillAppTimeout y cambiamos su valor de 20.000 a 4.000
6) Cerramos el Editor del Registro y reiniciamos. Ahora Windows esperará menos tiempo para cerrar el sistema.
1) Vamos a Inicio/ Ejecutar, tecleamos regedit y pulsamos Aceptar
2) Ahora navegamos en el registro hasta ubicarnos en la siguiente cadena HKEY_LOCAL_MACHINE/ SYSTEM/ CurrentControlSet/ Control/ Session Manager/ Memory Management/ PrefetchParameters.
3) EnablePrefetche es el valor que hemos de cambiar de "3" a "5". Con este cambio el tiempo de arranque cambiará y el rendimiento de XP se verá aumentado pudiendo cargar los programas más rápidamente. Reiniciar el equipo y notareis la mejoría del equipo, si el equipo empieza a volverse inestable dando errores mas de los "normales" deberéis de volver a cambiar el valor y dejándolo a "3" otra vez. Si quisierais ir aumentado el número no recomiendo pasar de "6" ya que el Sistema Operativo se puede volver muy inestable.
1) Vamos a Inicio > Ejecutar, tecleamos cmd y pulsamos Aceptar
2) En la ventana DOS tecleamos "defrag (letra de la unidad): -b". El caso tipico seria " defrag c: -b " ( sin las comillas )
+ Mayor velocidad de lectura. Como los datos se encuentran mejor ordenados y más juntos, el recorrido de la cabeza lectora es menor y por lo tanto mas veloz.
+ Recuperación de espacio libre. Al juntarse los datos en una sola zona, se recuperará un poco de espacio en el disco.
+ Mejor trabajo del swap. Mientras mas lejos se encuentre el archivo de paginación de los demas datos, la velocidad de lectura/escritura del mismo será mayor.
1) Abra el bloc de notas de Windows y dependiendo de la memoria de su ordenador escribira los siguientes valores:
Si tienes menos de 128 Mb de memoria RAM, escriba Mystring=(16000000)
Si tienes 128 Mb de memoria RAM o más escriba Mystring=(80000000)
2) Ahora guarda este archivo en el lugar que quieras, con el nombre liberar.vbe debes poner la extensión .vbe ya que el nombre no importa puede poner el que quiera.
1) Doble click sobre el icono de Mi PC > click derecho sobre el o los discos duros (si lo queremos deshabilitar para todos) > Propiedades
2) Destildamos la opción Permitir a Index Server indizar el disco para acelerar la búsqueda y hacemos click en Aceptar
3) En este momento nos aparecerá un cuadro de diálogo en el que confirmaremos que deseamos hacer la operación elegida.El proceso tarda un poco puesto que el sistema operativo deshace el árbol de índices que tenía hecho.
1) Accedemos a Inicio > Ejecutar y tecleamos services.mscNotarán una gran mejoría, se los aseguro. Personalmente recomiendo el programa Google Desktop para realizar búsquedas cómodamente en nuestro PC sin la sobrecarga excesiva el sistema operativo.
2) Buscamos el servicio Index Server y hacemos click con el botón derecho sobre él > Propiedades
3) En Tipo de inicio le indicamos Deshabilitado, le damos a Detener y aceptamos
Publicado por Francisco Verona en 23:12 27 comentarios
Etiquetas: manuales, tutoriales, windows
Lo primero es habilitar IMAP en la cuenta de Gmail de esta manera:
Ahora configuraremos el cliente Thunderbird 2.0 o posterior para que funcione con Gmail
Publicado por Francisco Verona en 23:56 Ningún comentario todavía
Etiquetas: gmail, internet, manual programa, manuales, programas, tutoriales
Publicado por Francisco Verona en 20:16 Ningún comentario todavía
Etiquetas: emulación, manual programa, manuales, programas, tutoriales
Publicado por Francisco Verona en 18:30 1 comentario
Etiquetas: manual programa, manuales, programas, tutoriales
Publicado por Francisco Verona en 0:07 4 comentarios
Etiquetas: manuales, tutoriales
Powered by Blogger. DownRight Blogger Theme v1.4 created by (© 2007) Thur Broeders
Adaptado y personalizado por Clawder