
Esta técnica se suele denominar la sincronización de carpetas, donde usamos una carpeta como copia de otra y todo lo que realicemos sobre ella automáticamente se aplica a la copia. En Windows existen multitud de programas para realizar estos fines. He estado indagando sobre este tema (a raíz de unas dudas que me surgieron) y encontré este estupendo artículo en Ion Litio donde se analizan las ventajas e inconvenientes de los programas más conocidos. Obviamente existen muchísimos programas más, unos mejores otros peores, pero considero que como aproximación a la sincronización podríamos empezar por probar algunos de ellos.
Traductor
Enlázame
Suscríbete
Buscador
Categorías
1 comentario
Desde su lanzamiento he estado utilizando dropbox. Me parecio muy simple de usar, el unico inconveniente es la centralizacion de los archivos. Debes si o si ponerlos en las carpetas que la misma aplicacion crea por defecto.
En el mismo orden de aplicacion encontre Zyncro, algo mas completo, tambien con 2gb de almacenamiento libre y capaz de descentralizar carpetas, lo que son un solo click derecho en cualquier archivo, y este donde estes, puedes compartirlo, sincronizarlo o hacerte backup en sus servidores.
Saludos.
Javier G.
Publicar un comentario