Desde ella escribo esta entrada y no es para nada más que informárles y animarles a probarla (aunque sea como programa dentro de Windows o virtualizada). Su diseño es muy cómodo a la vista y detecta todo a la primera. La única pega es que aunque se instala en español, ciertas opciones se mantienen en inglés (quizás en futuras actualizaciones corrigan ese inconveniente).
Hay que destacar que para ser una distro destinada a ultraportátiles (concretamente a los Asus EEEPc), en un Acer Aspire One se desenvuelve con soltura (y en mi viejito Acer también). Está disponible en tres versiones:
- Base: con poco software incluido y destino a PCs que sólo quieran hacer pruebas o a ultraportátiles sin mucho espacio.Cualquiera de ellas se puede descargar vía torrent o en descarga directa (recomiendo usar Flashget).
- Standar: es la que yo instalé y trae programas muy buenas, como el Compiz Fusion ya integrado o el dock AWN.
- Nbr: similar a la Standar pero en vez del dock tiene un lanzador que ocupa todo el escritorio (aunque se puede ocultar cuando se desee).

0 comentarios:
Publicar un comentario